Nota de prensa

Iglesia impulsa donación de sangre en Tacna por el Centenario de la Fe en Sudamérica

En alianza con EsSalud, La Iglesia de Jesucristo realizó una jornada de donación de sangre que convocó a decenas de voluntarios comprometidos con la vida, la fe y el servicio solidario

En conmemoración de los 100 años de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Sudamérica, la Estaca Alameda de Tacna llevó a cabo una jornada de donación de sangre en coordinación con EsSalud, reafirmando su compromiso con la salud, la vida y el servicio al prójimo.

Unidos por la vida y el servicio

La actividad se desarrolló el sábado 1 de noviembre de 2025, liderada por Néstor Garayar, presidente de la Estaca Alameda, y contó con la presencia de la doctora Elizabeth Pino del Pino, encargada del Banco de Sangre de EsSalud, quienes destacaron el valor de la cooperación interinstitucional y del servicio comunitario.

Durante la jornada, el doctor Luis Ángel Poma Romero, médico patólogo clínico, expresó su gratitud hacia la Iglesia de Jesucristo por su constante disposición a colaborar en acciones solidarias que permiten salvar vidas, especialmente las de personas con recursos limitados. Asimismo, invitó a la comunidad tacneña a participar activamente en futuras campañas de donación de sangre.

Compromiso y espíritu solidario

Más de 50 voluntarios provenientes de las unidades locales de la Estaca Alameda participaron con entusiasmo en esta noble causa. Gracias a su compromiso, EsSalud logró alcanzar la meta de recolección establecida, fortaleciendo así el banco de sangre de la región.

Esta iniciativa forma parte del Programa de Voluntariado de Servicio, organización de ayuda de la Iglesia que impulsa proyectos humanitarios y comunitarios en beneficio de miles de personas

Una fe que se manifiesta en obras

Con esta jornada, La Iglesia de Jesucristo se une a las múltiples actividades que se desarrollan en el país para conmemorar el Centenario de la Fe en Sudamérica, reafirmando su legado de esperanza, amor y solidaridad a través de obras concretas de servicio.